Una llamarada solar de clase X, la más intensa categoría de erupciones solares, sorprendió a los meteorólogos espaciales al originarse en una nueva región de manchas solares. La erupción, que alcanzó una intensidad de X1,1, provocó apagones de radio de onda corta en el continente americano.

La llamarada solar se originó en la región de manchas solares AR4046 y estuvo acompañada de una espectacular erupción de filamentos y una eyección de masa coronal (CME). Aunque la CME no impactará directamente la Tierra debido a la ubicación actual de la región de manchas solares, los meteorólogos espaciales siguen de cerca la actividad solar en la región, según el sitio especializado Space.com.




La región de origen de la llamarada rotará para mirar hacia la Tierra la próxima semana, lo que podría provocar más actividad solar intensa. Cualquier eyección de masa coronal (CME) liberada en ese momento tendrá más probabilidades de impactar nuestro planeta, desencadenando potencialmente tormentas geomagnéticas y auroras deslumbrantes.

 

Las erupciones solares liberan potentes explosiones de radiación electromagnética y se clasifican en cinco categorías: A, B, C, M y X. La reciente llamarada solar de clase X alcanzó una intensidad de X1,1, lo que la sitúa en el extremo inferior de la categoría.

Tras la erupción, se detectaron cortes de señal de radio de onda corta en el continente americano, la zona de la Tierra iluminada por el sol en ese momento. Estas interrupciones ocurren cuando la llamarada libera rayos X y radiación ultravioleta extrema al espacio, ionizando la atmósfera superior y alterando la densidad atmosférica.